Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2010 Dec:(6):41-62.
doi: 10.1590/s1984-64872010000100003.

PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN LOS CIRCUITOS DE LEVANTE HSH: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Affiliations

PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA EN LOS CIRCUITOS DE LEVANTE HSH: UNA ASIGNATURA PENDIENTE

Victoria Barreda et al. Sex Salud Soc (Rio J). 2010 Dec.

Abstract

A partir de un relevamiento de tipo etnográfico, se describen lugares de encuentro de HSH en la Ciudad de Buenos Aires y sus prácticas sexuales. El reconocimiento de tales espacios, así como las características que asumen en ellos los encuentros sexuales entre los HSH, plantean obstáculos específicos en la adopción de comportamientos preventivos y, asimismo, generan nuevos desafíos para las actividades de prevención. Se plantean las dificultades y debates conceptuales que la misma categoría presenta, y sus consecuencias en el abordaje preventivo y teórico-metodológico para las ciencias sociales. Además, se proponen nuevos interrogantes acerca de los alcances y las limitaciones del modelo preventivo del VIH/Sida para HSH.

PubMed Disclaimer

Similar articles

Cited by

References

    1. BARREDA Victoria. Revista de Antropología Publicar. Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina; Buenos Aires: 1993. Cuando lo femenino está en otra parte; pp. 29–32. Año 2. Nº3.
    1. BARREDA V, Isnardi V. Travestis y prevención del vih/sida: un escenario de categoría en crisis. In: Cáceres C, et al., editors. Sexualidad, estigma y derechos humanos. Desafíos para el acceso a la salud en América Latina. FASPA/UPCH; Lima: 2006. pp. 167–176.
    1. CÁCERES C, et al., editors. Perspectivas y reflexiones desde la salud pública, las ciencias sociales y el activismo. Universidad Peruana Cayetano Heredia/ONUsida; Lima: 2002. Sida y sexo entre hombres en América Latina: vulnerabilidades, fortalezas y propuestas para la acción; p. 226.
    1. Cáceres C, et al., editors. Ciudadanía sexual en América Latina: Abriendo el debate. Universidad Peruana Cayetano Heredia/Ford Foundation; Lima: 2004. p. 359.
    1. CÁCERES Carlos. [Accesed on: 16-04-10];Retos planteados por la epidemia del VIH en América Latina y el Caribe. 2009 Available at: www.onusida-latina.org/pdf/retos-planteados-por-latinoamerica-y-caribe.pdf.

LinkOut - more resources