Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
Case Reports
. 2014 Jul 1;38(4):379-80.
doi: 10.7399/fh.2014.38.4.1112.

[Treatment with urea as an alternative to tolvaptan for the syndrome of inappropriate secretion of antidiuretic hormone]

[Article in Spanish]
Affiliations
Case Reports

[Treatment with urea as an alternative to tolvaptan for the syndrome of inappropriate secretion of antidiuretic hormone]

[Article in Spanish]
I Gómez Valbuena et al. Farm Hosp. .

Abstract

El síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética (SIADH) es una afectación que cursa con hiponatremia entre otros síntomas. Actualmente la familia de fármacos de elección para este síndrome son los vaptanes, entre ellos el tolvaptán, antagonistas de la vasopresina. La urea actúa como diurético osmótico produciendo la retención de sodio. Se presenta un caso en el que el cambio desde el tratamiento con tolvaptán a urea en el SIADH permitió mantener la respuesta, a un coste muy inferior. La paciente tenía 83 años, ingresó en nuestro Hospital al diagnosticarle una hiponatremia grave (108 mEq/L) durante una exploración por una caída en su casa. Durante el ingreso ante la sospecha de SIADH se le prescribió sucesivamente tres tipos de tratamientos: Restricción hídrica y suero salino, seguido de tolvaptán 15 mg y para finalizar se le prescribió 15 gr de urea cada 12 horas. Durante el primer tratamiento los niveles de sodio sérico no aumentaron lo suficiente, por lo que se cambió al tolvaptán, durante el cual los niveles de sodio sérico subieron a rangos normales. Al considerar que el tratamiento iba a ser de larga duración se decidió cambiar a la urea, durante el mismo los niveles de sodio sérico tuvo un ligero aumento. La paciente es dada de alta con la pauta de urea de forma indefinida. El coste diario del tratamiento de tolvaptán es de 66,91 euros; el de urea supone 0,30 euros. En casos como el descrito, el uso de urea preparada como fórmula magistral por el área de farmacotécnia del Servicio de Farmacia, es una alternativa al tolvaptán con un coste marcadamente inferior.

PubMed Disclaimer

Comment in

Publication types