Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2016 Mar 25;33(2):101.
doi: 10.20960/nh.101.

Prevalencia de desnutrición en sujetos mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid. Estudio DREAM + 65

[Article in Spanish]
Affiliations
Free article

Prevalencia de desnutrición en sujetos mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid. Estudio DREAM + 65

[Article in Spanish]
Cristina Cuerda et al. Nutr Hosp. .
Free article

Abstract

Introducción: la desnutrición relacionada con la enfermedad (DRE) es un problema sociosanitario frecuente que afecta preferentemente a los mayores de 65 años, que aumenta la morbimortalidad y disminuye la calidad de vida. Objetivo: estudiar la prevalencia de DRE en mayores de 65 años en diferentes centros sociosanitarios del Servicio Regional de Bienestar Social de la Comunidad de Madrid. Métodos: estudio transversal en 33 centros sociosanitarios de Madrid (6 centros de atención primaria [AP], 9 centros de mayores [CM], 9 hospitales [H] y 9 residencias [R]) seleccionados mediante muestreo polietápico. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, nivel de dependencia según la escala de incapacidad de la Cruz Roja, motivo de ingreso y enfermedad de base, hábitat (urbano-periurbano-rural) y distribución geográfica (norte centro-sur). Como herramienta de cribado nutricional se utilizó el Mini Nutritional Assessment (MNA-cribaje) en todos los centros. En los pacientes con cribado positivo (en riesgo-desnutrición) se realizó el MNA-evaluación. El estudio estadístico se realizó con el paquete SSS 21.0 e incluyó estadística descriptiva, test de Chi-cuadrado y prueba exacta de Fisher, ANOVA de un factor, Kruskal-Wallis y análisis de regresión logística (RL) binaria univariante y multivariante. Se consideró significación estadística p < 0,05. Resultados: se reclutaron 1.103 sujetos (275 AP, 278 CM, 281 H, 269 R), edad media de 79,5 ± 8,4 años (41,2% varones, 58,8% mujeres). Los sujetos procedentes de H y R tuvieron un mayor grado de incapacidad (p < 0,001). La prevalencia global de DRE fue del 10%, encontrándose un 23,3% en riesgo de desnutrición, con diferencias entre los cuatro tipos de centros sociosanitarios (p < 0,001). El análisis univariante de RL mostró diferencia significativas en la prevalencia de desnutrición según la edad, sexo, grado de dependencia, tipo de centro sociosanitario, hábitat y zona geográfica. Sin embargo, en el análisis multivariante solo el grado de dependencia, el tipo de centro y el hábitat tuvieron significación estadística. Conclusiones: la prevalencia de DRE en mayores de 65 años en la Comunidad de Madrid es del 10%, encontrándose además un 23,3% en riesgo de desnutrición. Las únicas variables que se relacionaron de forma independiente con la desnutrición en el análisis multivariante fueron el nivel de dependencia de los pacientes y el tipo y hábitat de centro sociosanitario.

Keywords: Comunidad; Desnutrición; Geriátrico; Hospitales; Residencias.

PubMed Disclaimer