Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2016 Mar 25;33(2):115.
doi: 10.20960/nh.115.

Doble carga de malnutrición en escolares urbanos y rurales de Guatemala

[Article in Spanish]
Affiliations

Doble carga de malnutrición en escolares urbanos y rurales de Guatemala

[Article in Spanish]
José Joaquín Muros et al. Nutr Hosp. .

Abstract

Introducción: Guatemala ha estado experimentando una transición en sus estilos de vida. Mientras que la desnutrición crónica sigue siendo prevalente, se ha experimentado un aumento sustancial de los casos de obesidad.

Objetivo: proporcionar información actualizada sobre las nuevas tendencias en cuanto al estado nutricional en Guatemala.

Métodos: se diseñó un estudio transversal con una muestra de 392 niños y adolescentes (5-18 años) seleccionados de manera aleatoria. El muestreo fue estratificado según su ubicación geográfica (rural y urbana), sexo y edad.

Resultados: alrededor del 62% de la muestra urbana presentó problemas de sobrepeso y un 13,8 de obesidad. Entre los participantes urbanos, la prevalencia de sobrepeso/obesidad fue mayor en el grupo de 11-14 años. El grupo urbano presentó una mayor prevalencia de sobrepeso/obesidad que el grupo rural para todos los grupos de edad (excepto en el grupo de 15-18 años que presentó unos índices de obesidad ligeramente más elevados en el grupo rural). Se observó una mayor prevalencia de retraso en el crecimiento en el grupo rural, excepto para el grupo de edad de 15-18 años. La prevalencia de bajo peso fue significativamente mayor en el grupo rural (25% vs. 1,2%) así como la prevalencia del delgadez, excepto para el grupo de edad de 5-10 años.

Conclusión: la alta prevalencia de bajo peso y la de sobrepeso/obesidad coexisten en los niños y adolescentes en Guatemala.

PubMed Disclaimer

LinkOut - more resources