Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2016 Jul 19;33(4):368.
doi: 10.20960/nh.368.

Rehabilitación de la alimentación por vía oral en niños con enfermedades respiratorias crónicas y nutrición enteral prolongada

[Article in Spanish]
Affiliations

Rehabilitación de la alimentación por vía oral en niños con enfermedades respiratorias crónicas y nutrición enteral prolongada

[Article in Spanish]
Daniela Angulo et al. Nutr Hosp. .

Abstract

Introducción: la rehabilitación de la alimentación por vía oral (RVO) es compleja en pacientes que han recibido nutrición enteral (NE) prolongada. Objetivo: describir este proceso en niños con enfermedades respiratorias crónicas y sonda nasoenteral (SNE) o gastrostomía (GT).Pacientes y métodos: estudio retrospectivo con revisión de registros clínicos de niños con NE mayor a dos meses, ingresados entre 2005 y 2014 al Hospital Josefina Martínez.Resultados: Se incluyeron 116 pacientes, con mediana de edad 10 meses (Rango: 3 a 101), 56% hombres. Diagnóstico: 34,5% Daño pulmonar crónico postinfeccioso (DPC), 29,3% Insuficiencia respiratoria por enfermedad neuromuscular, 19% Displasia broncopulmonar y 17,2% enfermedad de la vía aérea. Con traqueostomía: 82,8%. Eran usuarios de GT 89,7% y de SNG 10,3%, instaladas con mediana de edad 6 meses (0 a 74), por ingesta insuficiente (6,6%) o trastorno de deglución (92,4%). Del grupo total, 36,2% (42/116) tenía indicación de RVO, los cuales habían recibido NE durante 12,2 meses (2 a 41); de estos 50% (21/42) logró alimentarse exclusivamente por vía oral (91% SNG y 35,4% GT, Chi2 p = 0,023), 14% parcialmente y 36% no lo logró. El tiempo para lograr la vía oral exclusiva fue de 9,75 meses (0,5 a 47), sin diferencia por edad, sexo, vía de acceso, duración NE ni presencia de enfermedad neurológica.Conclusión: en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas graves y NE prolongada, la RVO es un proceso lento pero posible: 64% lo logra de modo completo o parcial.

Keywords: Gastrostomía. Nutrición enteral. Rehabilitación. Sonda enteral. Trastorno de deglución..

PubMed Disclaimer

LinkOut - more resources