[A participatory model for addressing violence against women in La Araucanía, Chile]
- PMID: 28614478
- PMCID: PMC6612721
- DOI: 10.26633/RPSP.2017.69
[A participatory model for addressing violence against women in La Araucanía, Chile]
Abstract
Violence against women is considered a public health problem that affects women worldwide. Recently, the Directing Council of the Pan American Health Organization declared its serious socioeconomic impact in the Region of the Americas and committed to undertaking actions in the health services to address this problem. Within that framework, this paper describes the steps of a participatory action research (PAR) approach that is being implemented in the Wenteche Territory of the La Araucanía region of Chile, which aims to strengthen community bonds, rekindle opportunities for dialogue with and among the people of the territory, foster social participation and democracy in the generation of pertinent, participatory knowledge regarding this problem, and obtain information to support design of an intervention model adapted to local characteristics.
La violencia contra la mujer se considera un problema de salud pública que afecta a las mujeres en todo el mundo. Recientemente, el Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud declaró sus graves repercusiones sociales y económicas en la Región de las Américas y se comprometió a emprender acciones en los servicios de salud para afrontar el problema. En ese marco, se presentan los pasos de una investigación-acción-participativa (IAP), que se está desarrollando en el territorio wenteche de la región de La Araucanía de Chile, que apuesta por fortalecer los vínculos comunitarios, revalorizar los espacios de diálogo con y entre las personas del territorio, la participación social y la democracia en la generación de conocimientos pertinentes y participativos sobre este problema, y obtener información para diseñar un modelo de intervención que se adecúe a las características locales.
Conflict of interest statement
Ninguno declarado por los autores.
References
-
- García-Moreno C. Violencia contra la mujer. Género y equidad en la salud. Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud, Harvard Center for Population and Development Studies; 2000. [Acceso 17 de febrero de 2017]. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/811/97892 75327166....
- 1. García-Moreno C. Violencia contra la mujer. Género y equidad en la salud. Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud, Harvard Center for Population and Development Studies; 2000. Disponible en: http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/811/97892 75327166... sequence Acceso 17 de febrero de 2017.
-
- Rico N. Serie Mujer y Desarrollo. Santiago de Chile. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2003. Violencia de género un problema de derechos humanos.
- 2. Rico N. Violencia de género un problema de derechos humanos. Serie Mujer y Desarrollo. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe; 2003.
-
- Velázquez S. Violencias cotidianas, violencia de género. Escuchar, comprender, ayudar. Buenos Aires: Editorial Paidós; 2006.
- 3. Velázquez S. Violencias cotidianas, violencia de género. Escuchar, comprender, ayudar. Buenos Aires: Editorial Paidós; 2006.
-
- Organización Panamericana de la Salud . Consejo Directivo acuerda acciones frente a violencia contra la mujer, demencias, antimicrobianos y salud de los trabajadores. Washington, DC: OPS; 2015. [Acceso 17 de febrero de 2017]. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1132....
- 4. Organización Panamericana de la Salud. Consejo Directivo acuerda acciones frente a violencia contra la mujer, demencias, antimicrobianos y salud de los trabajadores. Washington, DC: OPS; 2015. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=1132... Acceso 17 de febrero de 2017.
-
- GFK Adimark . Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2013. 2013. [Acceso 21 de febrero de 2017]. Santiago de Chile: GFK Adimark. Disponible en: http://estudios.sernam.cl/documentos/?eMjM1MTAxOQ==-Encuesta_Nacional_de....
- 5. GFK Adimark. Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2013. Santiago de Chile: GFK Adimark; 2013. Disponible en: http://estudios.sernam.cl/documentos/?eMjM1MTAxOQ==-Encuesta_Nacional_de... Acceso 21 de febrero de 2017.
MeSH terms
LinkOut - more resources
Full Text Sources