Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2021 Feb;28(2):81-89.
doi: 10.1016/j.fmc.2020.11.004. Epub 2021 Feb 26.

Seguimiento de los pacientes con secuelas no respiratorias de la COVID-19

[Article in Spanish]
Affiliations

Seguimiento de los pacientes con secuelas no respiratorias de la COVID-19

[Article in Spanish]
Juan Enrique Cimas Hernando. FMC. 2021 Feb.

Abstract

  1. La COVID-19 puede presentar síntomas prolongados no solo respiratorios, sino también extrapulmonares.

  2. Las alteraciones hematológicas, cardiacas y neurológicas pueden llegar a ser las más graves, pero otras manifestaciones pueden también impactar sobre la calidad de vida.

  3. El papel de atención primaria durante el seguimiento es fundamental, identificando problemas y orientando su tratamiento.

  4. El trabajo multidisciplinar y en equipo es la base de una correcta atención a estos pacientes.

PubMed Disclaimer

Figures

Figura 1
Figura 1
Afectación del SARS-CoV-2 sobre diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. QTc: intervalo QT corregido; SNC: sistema nervioso central; SNP: sistema nervioso periférico. Elaboración propia, basado en Gupta A et al.. Dibujos realizados para el Noun Project, con licencia Creative Commons.
Figura 2
Figura 2
A) La proteína S de la espícula del coronavirus se une a los receptores de la enzima convertidora de la angiotensina 2 (ACE2), en la superficie de la célula diana. B) La proteasa transmembrana de serina de tipo II (TMPRSS2) se une al receptor ACE2 y lo escinde. En el proceso, se activa la proteína S de la espícula. C) La parte de la ACE2 escindida y no unida a la proteína S y la proteína S activada facilitan la entrada viral. Modificado y adaptado de Rabi et al..
Figura 3
Figura 3
ACE2: receptor de la enzima convertidora de la angiotensina 2. IL-6: interleucina-6; SRAA: sistema renina-angiotensina-aldosterona; TNFα: factor de necrosis tumoral alfa. Esquema traducido y modificado de Gupta et al.. Explicación en el texto.
Figura 4
Figura 4
Escala para medir el estado funcional tras sufrir COVID-19 (PCFS: “Post-COVID-19 Functional Status”): a) diagrama de flujo. b) Cuestionario para pacientes. Instrucciones de uso: 1) para evaluar la recuperación después de la infección por SARS-CoV-2, esta escala PCFS cubre toda la gama de limitaciones funcionales, incluidos los cambios en el estilo de vida, el ejercicio físico y deportivo, y las actividades sociales; 2) la asignación de un grado de la escala PCFS se refiere a la situación promedio de la semana anterior (excepción: cuando se evalúa al alta, se refiere a la situación que existía el día del alta); 3) los síntomas incluyen (pero no se limitan a) disnea, dolor, fatiga, debilidad muscular, pérdida de memoria, depresión y ansiedad; 4) en caso de que dos grados parezcan ser apropiados para el paciente, elija siempre el grado más alto, con más limitaciones; 5) medir el estado funcional antes de la infección por SARS-CoV-2 es opcional; 6) como alternativa a este diagrama de flujo y cuestionario para pacientes, se encuentra disponible una entrevista estructurada extensa. El manual completo para pacientes y médicos está disponible en https://osf.io/qgpdv/ [consultado el 9 de noviembre de 2020]. Traducido y modificado de Klok et al.. [Licencia de atribución Creative Commons].
Figura 5
Figura 5
Esquema de actuación y seguimiento en atención primaria de pacientes con COVID prolongada. ECG: electrocardiograma; Rx tórax: radiografía de tórax; TCAR: tomografía computarizada de alta resolución. Modificado y adaptado de Greenhalgh et al..

References

    1. Zhu N., Zhang D.Y., Wang W.L., Li X.W., Yang B., Song J.D. A novel coronavirus from patients with pneumonia in China, 2019. N Engl J Med [internet] 2020;382:727–733. [consultado 29 de octubre de 2020]; Disponible en: https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2001017?url_ver=Z39.88-2003&rfr_i.... - DOI - PMC - PubMed
    1. Smith G.D., Blastland M., Munafò M. Covid-19's known unknowns. BMJ [internet] 2020;371:m3979. [consultado 29 de octubre de 2020]; Disponible en: https://www.bmj.com/content/371/bmj.m3979/rapid-responses. - PubMed
    1. Rothan H.A., Byrareddy S.N. The epidemiology and pathogenesis of coronavirus disease (COVID-19) outbreak. J Autoimmun [internet]. 2020;109:102433. doi: 10.1016/j.jaut.2020.102433. - DOI - PMC - PubMed
    1. Gupta A., Madhavan M.V., Sehgal K., Nair N., Mahajan S., Sehrawat T.S. Extrapulmonary manifestations of COVID-19. Nat Med [internet] 2020;26:1017–1032. doi: 10.1038/s41591-020-0968-3. - DOI - PMC - PubMed
    1. Rabi F.A., Al Zoubi M.S., Kasasbeh G.A., Salameh D.M., Al-Nasser A.D. SARS-CoV-2 and Coronavirus Disease 2019: What We Know So Far. Pathogens. 2020;9:231. doi: 10.3390/pathogens9030231. - DOI - PMC - PubMed

LinkOut - more resources