Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2021 Sep-Oct;40(5):299-309.
doi: 10.1016/j.remn.2021.07.002. Epub 2021 Jul 12.

[18F-FDG-PET/CT in SARS-CoV-2 infection and its sequelae]

[Article in Spanish]
Affiliations

[18F-FDG-PET/CT in SARS-CoV-2 infection and its sequelae]

[Article in Spanish]
B Rodríguez-Alfonso et al. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol. 2021 Sep-Oct.

Abstract

In recent months, much of the scientific efforts have focused on research on SARSCoV-2 infection and its consequences in humans. Still, many aspects remain unknown. It is known that the damage caused by SARS-CoV-2 is multifactorial and that its extension goes beyond lung inflammation and the acute phase, with the appearance of numerous complications and sequelae. To date, knowledge about the usefulness of 18F-FDG-PET/CT in the acute phase has been limited to the incidental detection of SARS-CoV-2 unsuspected pneumonia. Recent studies have been appearing collecting the findings of 18F-FDG- PET/CT in long COVID-19 or persistent COVID-19 state as well as the alterations caused after mass vaccination of the population in the metabolic studies. This work aims to review the existing literature focusing on these three issues and to briefly present our own preliminary experience.

Durante los últimos meses gran parte de los esfuerzos científicos se han centrado en la investigación sobre el SARS-CoV-2 y las consecuencias de su infección en humanos. Aun así, muchos aspectos siguen siendo desconocidos. Se sabe que la afectación por SARS-CoV-2 es multifactorial y que su extensión va más allá del daño pulmonar y del momento agudo, con aparición de numerosas complicaciones y secuelas. El conocimiento de la utilidad de la 18F-FDG-PET/TC en el momento agudo se ha limitado, hasta la fecha, a la detección incidental de afectación pulmonar por SARS-CoV-2. En los últimos meses han ido apareciendo trabajos que recogen los hallazgos de la 18F-FDG-PET/TC en el estado post-COVID, así como las alteraciones provocadas en la imagen metabólica tras la vacunación masiva de la población. Este trabajo pretende revisar la literatura existente sobre estas tres cuestiones y exponer de manera breve la experiencia preliminar propia.

Keywords: 18F-FDG-PET/CT; Inflammation; Long COVID-19; SARS-CoV-2; Vaccine.

PubMed Disclaimer

Figures

Figura 1
Figura 1
Infección aguda por SARS-CoV-2 detectada durante la realización de 18F-FDG-PET/TC en dos pacientes asintomáticos desde el punto de vista respiratorio e infeccioso, confirmada mediante realización posterior de PCR. Caso 1. MIP (A) de paciente con linfoma B difuso de células grandes en respuesta completa metabólica que muestra múltiples captaciones pulmonares visibles también el corte axial de PET (B) y correspondientes con opacidades en vidrio deslustrado en cortes axiales de TC (C) y PET/TC (D). Caso 2. MIP (A) de paciente en seguimiento por melanoma que muestra intensas captaciones pulmonares e hiliomediastínicas correspondientes con opacidades en vidrio deslustrado bilaterales de predominio periférico y adenopatías mediastínicas e hiliares visibles en los cortes tomográficos de PET (B), TC (C) y PET/TC (D).
Figura 2
Figura 2
Caso 1. MIP (A) de paciente con fiebre de origen desconocido y síndrome de Sjögren en tratamiento con rituximab. Cuadro clínico compatible con COVID-19 (fiebre y TC con afectación parenquimatosa pulmonar bilateral) desde el 25 de marzo de 2020 con 3 PCR de exudado nasofaríngeo negativas. PET/TC un mes después que muestra intensa captación pulmonar bilateral coincidente alteraciones radiológicas visibles en los cortes axiales de TC (B) y PET/TC (C) y probable reactivación medular. Se realizó un posterior broncoaspirado que confirma, mediante PCR, la infección persistente por SARS-CoV-2. Caso 2. MIP (A) de paciente con esclerosis múltiple en tratamiento con rituximab y fiebre post-COVID de dos meses evolución. Captación patológica de elevada intensidad en ambos parénquimas pulmonares coincidiendo con áreas de opacificación en el TC y PET/TC (B, C). Se realizó posterior biopsia transbronquial con el resultado de neumonitis linfocitaria T (D) y mediante tinción inmunohistoquímica en tejido pulmonar, se evidenció la persistencia del SARS-CoV-2 (E). Caso 3. MIP (A) de paciente joven sin antecedentes de interés con disnea post-COVID de ocho meses de evolución. Muestra múltiples captaciones nodulares en ambos pulmones y captación hiliomediastínica bilateral, coincidentes con áreas de opacificacion del parénquima y adenopatías no aumentadas de tamaño (B, C). El estudio histológico ganglionar obtenido por ecobroncoscopia (D) mostró inflamación granulomatosa no necrotizante de tipo sarcoide. La biopsia transbronquial posterior, demostró el mismo tipo de inflamación granulomatosa sin presencia de virus en la inmunotinción.
Figura 3
Figura 3
Paciente con perfil de autoinmunidad (antecedentes de sacroileitis, uveítis, sensibilidad al gluten). Infección por SARS-CoV-2 leve con pérdida progresiva de memoria a corto plazo, déficit atencional y astenia importante. Se muestran los mapas estadísticos de superficie cerebral obtenidos mediante análisis automatizado (Syngo.via Neurology; Siemens). Imágenes con normalización a cerebro entero (A) y análisis comparativo con la base de datos ajustada a la edad de la paciente (B) que muestran hipometabolismo frontal (frontorbitario, circunvolución recta y circunvolución inferior) temporal bilateral (amígdalas e hipocampos), en ambos tálamos, tronco y relativo de ambos hemisferios cerebelosos.
Figura 4
Figura 4
Paciente con malestar general y pérdida de peso y elevación de PCR tras COVID-19 leve. En seguimiento por cuadro polimiálgico como presentación de entesopatía HLAB27+. MIP (A) que muestra incremento difuso de la captación intestinal que se atribuye al tratamiento con antidiabéticos orales y leve captación hiliar bilateral y de la aorta torácica. Cortes axiales (B) y sagitales (C) de TC y PET que muestran incremento de la captación en pared de aorta, no visible en estudio previo realizado por el cuadro reumatológico (D, E).
Figura 5
Figura 5
(A) Estudio PET/TC con 18F-FDG en paciente receptor de la primera dosis de vaxzevria cinco días antes. La imagen MIP muestra captación focal en el área de inyección en brazo izquierdo y adenopatías axilares ipsilaterales que se localizan en niveles I y II en los cortes axiales de TC y PET/TC. (B) Estudio PET/TC con 68Ga-edotreotide (Somakit-TOC) en paciente receptora de segunda dosis de vaxzevria 15 días antes. La imagen MIP muestra captación en axila izquierda que se corresponde con adenopatías de nivel I axilar izquierdo, visibles en los cortes axiales de TC y PET/TC.

Similar articles

Cited by

References

    1. WHO. Coronavirus (COVID-19) Dashboard | WHO Coronavirus (COVID-19) Dashboard With Vaccination Data [Internet] [consultado 31 May 2021]. Disponible en: https://covid19.who.int/.
    1. Najjar S., Najjar A., Chong D.J., Pramanik B.K., Kirsch C., Kuzniecky R.I. Central nervous system complications associated with SARS-CoV-2 infection: integrative concepts of pathophysiology and case reports. J Neuroinflammation. 2020;17:231. - PMC - PubMed
    1. Afshar-Oromieh A., Prosch H., Schaefer-Prokop C., Bohn K.P., Alberts I., Mingels C. A comprehensive review of imaging findings in COVID-19 - status in early 2021. Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2021;48:2500–2524. doi: 10.1007/s00259-021-05375-3. - DOI - PMC - PubMed
    1. Fernández-Pérez G.C., Oñate Miranda M., Fernández-Rodríguez P., Velasco Casares M., Corral de la Calle M., Franco López Á. SARS-CoV-2: cómo es, cómo actúa y cómo se expresa en la imagen. Radiologia. 2020;63:115–126. - PMC - PubMed
    1. Revzin M.V., Raza S., Warshawsky R., D’agostino C., Srivastava N.C., Bader A.S. Multisystem imaging manifestations of covid-19, part 1: Viral pathogenesis and pulmonary and vascular system complications. Radiographics. 2020;40:1574–1599. doi: 10.1148/rg.2020200149. - DOI - PMC - PubMed

Substances