Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2023 Mar 31;80(1):29-35.
doi: 10.31053/1853.0605.v80.n1.36760.

Efecto de la inactivación de las órdenes múltiples para solicitud de estudios complementarios en una central de emergencias

[Article in Spanish]
Affiliations

Efecto de la inactivación de las órdenes múltiples para solicitud de estudios complementarios en una central de emergencias

[Article in Spanish]
Agustin Matias Muñoz et al. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba. .

Abstract

Introducción. La plantilla de órdenes múltiples es una herramienta informática que podría producir consecuencias inadvertidas pese a sus innumerables beneficios. Nos propusimos explorar el efecto de su inactivación sobre las solicitudes de estudios complementarios y los costos asociados. Métodos. Corte transversal en la Central de Emergencias de Adultos del Hospital Italiano de Buenos Aires, que incluyó muestra consecutiva de consultas pre-intervención (Enero-Febrero 2020) y post-intervención (2021). Mediante el uso de bases secundarias, las variables incluidas fueron los débitos administrativos y sus respectivos precios de facturación. Resultados. Hubo 27.671 consultas en 2020 con una mediana de valor total de 474$, y 20.819 con 1.639$ en 2021. Tras el análisis restringido al área de consultorios de moderada complejidad (excluyendo consultas por COVID-19), se encontró: una disminución en la mediana del número de prácticas por consulta (mediana de 11 vs 10, p=0,001), una disminución en la solicitud de al menos una práctica de laboratorio (45% versus 39%, p=0,001), sin encontrar cambios significativos en costos globales (mediana 1.419$ vs 1.081$; p=0,122) ni en costos específicos de laboratorio (mediana 1.071$ vs 1.089$, p=0,710). Conclusión. Pese a la inflación interanual, se logró una reducción significativa en el número de prácticas y se mantuvieron los costos globales por consulta. Estos hallazgos demuestran la efectividad de la intervención, pero serán necesarias medidas educativas que apunten al recordatorio de los potenciales daños en la sobreutilización, y los costos sanitarios de los estudios innecesarios.

PubMed Disclaimer

Publication types

LinkOut - more resources