Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2023 Jul-Sep;40(3):307-316.
doi: 10.17843/rpmesp.2023.403.12776. Epub 2023 Sep 27.

Suicide news on Peruvian television channels: evaluation of compliance with WHO's reporting recommendations

[Article in Spanish, English]
Affiliations

Suicide news on Peruvian television channels: evaluation of compliance with WHO's reporting recommendations

[Article in Spanish, English]
Kelly Broncano-Rivera et al. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2023 Jul-Sep.

Abstract

Objective.: To determine if suicide news reports broadcasted by Peruvian television channels comply with the World Health Organization (WHO) recommendations for reporting suicide news.

Materials and methods.: Quantitative and descriptive study. The unit of analysis was the suicide news broadcasted by eight Peruvian television channels during the years 2020 and 2021. News were classified into three categories: news about suicide, attempted suicide and suicide prevention. We used an evaluation instrument composed of WHO recommendations.

Results.: A total of 126 news reports were analyzed; but none of these complied fully with the WHO recommendations. The news reports on suicide or attempted suicide complied with 4 of 13 recommendations. Most reports complied with avoiding to publish suicide notes (97.4%); on the other hand, educating about suicide and its prevention, and not disseminating myths was the recommendation least complied with (0.9%). Suicide prevention news reports complied with 5 of 7 recommendations.

Conclusions.: Suicide news reports on Peruvian television in 2020 and 2021 showed low compliance with WHO recommendations. Communication professionals have a fundamental role in suicide prevention, limiting sensitive information and disseminating helpful information. It is essential for communicators to be aware of these recommendations and for the journalism team and mental health professionals to work together in the communication of news related to suicide.

Objetivo.: Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana.

Materiales y métodos.: Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS.

Resultados.: Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones.

Conclusiones.: Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendo información de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.

Objetivo.: Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana.

Materiales y métodos.: Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS.

Resultados.: Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones.

Conclusiones.: Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendo información de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.

PubMed Disclaimer

Conflict of interest statement

Conflicts of interest.: The authors declare that they have no conflicts of interest.

Figures

Figure 1
Figure 1. Flowchart for the selection of the news reports that made up the study.
Figura 2
Figura 2. Flujograma de selección de las noticias que conformaron el estudio.

Similar articles

References

    1. World Health Organization . Suicide worldwide in 2019: global health estimates. WHO; 2021. [31 de marzo del 2023]. Internet. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643 .
    1. Mortalidad por suicidio en la Región de las Américas. Informe regional 2010-2014. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. [31 de marzo del 2023]. Internet. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53628/9789275323304_spa.pdf .
    1. SINADEF: Sistema Informático Nacional de Defunciones . Lima: Ministerio de Salud; 2022. [31 de marzo del 2023]. Internet. Disponible en: https://www.minsa.gob.pe/defunciones/
    1. Contreras-Cordova CR, Atencio-Paulino JI, Sedano C, Ccoicca-Hinojosa FJ, Paucar W. Suicidios en el Perú Descripción epidemiológica a través del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) en el periodo 2017-2021. Rev Neuropsiquiatr. 2022;85(1):19–28. doi: 10.20453/rnp.v85i1.4152. - DOI
    1. World Health Organization . Preventing suicide: a global imperative. Geneva: WHO; 2014. [31 de marzo del 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/131056 .

LinkOut - more resources