Suicide news on Peruvian television channels: evaluation of compliance with WHO's reporting recommendations
- PMID: 37991034
- PMCID: PMC10953655
- DOI: 10.17843/rpmesp.2023.403.12776
Suicide news on Peruvian television channels: evaluation of compliance with WHO's reporting recommendations
Abstract
Objective.: To determine if suicide news reports broadcasted by Peruvian television channels comply with the World Health Organization (WHO) recommendations for reporting suicide news.
Materials and methods.: Quantitative and descriptive study. The unit of analysis was the suicide news broadcasted by eight Peruvian television channels during the years 2020 and 2021. News were classified into three categories: news about suicide, attempted suicide and suicide prevention. We used an evaluation instrument composed of WHO recommendations.
Results.: A total of 126 news reports were analyzed; but none of these complied fully with the WHO recommendations. The news reports on suicide or attempted suicide complied with 4 of 13 recommendations. Most reports complied with avoiding to publish suicide notes (97.4%); on the other hand, educating about suicide and its prevention, and not disseminating myths was the recommendation least complied with (0.9%). Suicide prevention news reports complied with 5 of 7 recommendations.
Conclusions.: Suicide news reports on Peruvian television in 2020 and 2021 showed low compliance with WHO recommendations. Communication professionals have a fundamental role in suicide prevention, limiting sensitive information and disseminating helpful information. It is essential for communicators to be aware of these recommendations and for the journalism team and mental health professionals to work together in the communication of news related to suicide.
Objetivo.: Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana.
Materiales y métodos.: Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS.
Resultados.: Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones.
Conclusiones.: Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendo información de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.
Objetivo.: Determinar el cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las noticias sobre suicidio emitidas por canales de la televisión peruana.
Materiales y métodos.: Estudio cuantitativo y descriptivo. La unidad de análisis fueron las noticias de suicidio emitidas por ocho canales de televisión peruana durante los años 2020 y 2021. Las noticias se clasificaron en tres categorías: noticias sobre suicidio, intento de suicidio y prevención del suicidio. Se utilizó un instrumento de evaluación compuesto por las recomendaciones de la OMS.
Resultados.: Se analizaron un total de 126 noticias. Ninguna de estas noticias cumplió en su totalidad con las recomendaciones de la OMS. Las noticias sobre suicidio o intento de suicidio cumplieron con 4 de 13 recomendaciones, siendo la recomendación más acatada la de evitar publicar notas suicidas (97,4%), mientras que la menos cumplida fue la de instruir a la población sobre el suicidio y su prevención, y no difundir mitos (0,9%). Las noticias de prevención de suicidio cumplieron 5 de 7 recomendaciones.
Conclusiones.: Las noticias sobre suicidio emitidas en la televisión peruana en los años 2020 y 2021 mostraron un bajo cumplimiento a las recomendaciones de la OMS. Los profesionales de la comunicación tienen un rol fundamental en la prevención del suicidio, limitando la información sensible y difundiendo información de ayuda. Es fundamental el conocimiento de estas recomendaciones por los comunicadores, y el trabajo conjunto entre el equipo periodístico y los profesionales de la salud mental en la comunicación de noticias relacionadas con el suicidio.
Conflict of interest statement
Figures
Similar articles
-
Assessing the quality of suicide reporting in Portugal: 6 case studies of celebrities and non-celebrities over 25 years.Int Rev Psychiatry. 2024 Jun-Aug;36(4-5):469-479. doi: 10.1080/09540261.2024.2327391. Epub 2024 Apr 2. Int Rev Psychiatry. 2024. PMID: 39470095
-
Assessing the Use of Media Reporting Recommendations by the World Health Organization in Suicide News Published in the Most Influential Media Sources in China, 2003-2015.Int J Environ Res Public Health. 2018 Mar 5;15(3):451. doi: 10.3390/ijerph15030451. Int J Environ Res Public Health. 2018. PMID: 29510591 Free PMC article.
-
Quality of media reporting of suicide in Iraq.Int J Soc Psychiatry. 2022 Mar;68(2):443-448. doi: 10.1177/00207640211003928. Epub 2021 Mar 18. Int J Soc Psychiatry. 2022. PMID: 33736514
-
[Can we consider the journalist an actor in suicide prevention?].Encephale. 2016 Oct;42(5):448-452. doi: 10.1016/j.encep.2015.12.024. Epub 2016 Jun 3. Encephale. 2016. PMID: 27268241 Review. French.
-
Systematic comparison of recommendations for safe messaging about suicide in public communications.J Affect Disord. 2019 Feb 1;244:124-154. doi: 10.1016/j.jad.2018.09.031. Epub 2018 Sep 18. J Affect Disord. 2019. PMID: 30340101 Review.
References
-
- World Health Organization . Suicide worldwide in 2019: global health estimates. WHO; 2021. [31 de marzo del 2023]. Internet. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789240026643 .
-
- Mortalidad por suicidio en la Región de las Américas. Informe regional 2010-2014. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2021. [31 de marzo del 2023]. Internet. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53628/9789275323304_spa.pdf .
-
- SINADEF: Sistema Informático Nacional de Defunciones . Lima: Ministerio de Salud; 2022. [31 de marzo del 2023]. Internet. Disponible en: https://www.minsa.gob.pe/defunciones/
-
- Contreras-Cordova CR, Atencio-Paulino JI, Sedano C, Ccoicca-Hinojosa FJ, Paucar W. Suicidios en el Perú Descripción epidemiológica a través del Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) en el periodo 2017-2021. Rev Neuropsiquiatr. 2022;85(1):19–28. doi: 10.20453/rnp.v85i1.4152. - DOI
-
- World Health Organization . Preventing suicide: a global imperative. Geneva: WHO; 2014. [31 de marzo del 2023]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/handle/10665/131056 .
MeSH terms
LinkOut - more resources
Full Text Sources