Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2024 Jan 1;5(1):75-84.
doi: 10.1515/almed-2023-0065. eCollection 2024 Mar.

Metabolismo óseo en niños aragoneses con normopeso y niños con sobrepeso/obesidad

[Article in Spanish]
Affiliations

Metabolismo óseo en niños aragoneses con normopeso y niños con sobrepeso/obesidad

[Article in Spanish]
José Cuenca Alcocel et al. Adv Lab Med. .

Abstract

Objetivos: En la infancia y adolescencia se produce un aumento de masa ósea, hasta alcanzar un pico máximo, determinante para la salud ósea. Los marcadores óseos evalúan los procesos de formación-resorción ósea. Sin embargo, los estudios sobre la influencia de la obesidad en los marcadores de recambio óseo en esta edad, son escasos y los resultados contradictorios. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar si el sobrepeso/obesidad influían en el metabolismo óseo.

Métodos: Se compararon parámetros relacionados con el metabolismo óseo, en 45 niños y niñas normopeso (controles) y en un grupo de 61 niños y niñas con sobrepeso/obesidad (casos), procedentes del estudio Exergames (Universidad de Zaragoza), de edades comprendidas, todos ellos, entre 8 y 12 años.

Resultados: La concentración de fósforo y la de IGFBP-3 fueron superiores en los niños con sobrepeso/obesidad, respecto a la de los niños normopeso, (p=0,042) y (p=0,042), respectivamente. Las concentraciones de BAP, osteocalcina, magnesio, vitamina D e IGF-I fueron más bajas en el grupo de los niños con sobrepeso/obesidad y la de calcio más elevada, pero las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Existe correlación negativa (r=−0,193) (p=0,049) entre BAP e IMC.

Conclusiones: En los niños con sobrepeso/obesidad pese a que no se llegó a alcanzar significación estadística, la concentración de BAP y osteocalcina fue inferior a la de los niños normopeso, lo cual junto con la correlación negativa de BAP respecto al IMC encontrada, puede indicar que ya en edades tan tempranas el sobrepeso/obesidad puede afectar a la salud ósea.

PubMed Disclaimer

Figures

Figura 1:
Figura 1:
Selección del grupo niños normopeso (grupo control) y niños con sobrepeso/obesidad (grupo de casos).
Figura 2:
Figura 2:
Percentiles de los parámetros óseos en niños con normopeso y niños con sobrepeso/obesidad. (A) BAP, (B) osteocalcina, (C) calcio, (D) fósforo, (E) vitamina D, (F) IGFBP-3, (G) IGF-I.
Figura 3:
Figura 3:
Correlación de los parámetros del metabolismo óseo e IGFBP-3 con IMC y con la edad. (A) Osteocalcina, (B) BAP, (C) IGFBP-3, (D) IGF-I, todos ellos respecto a IMC, (E) osteocalcina y (F) BAP, ambas respecto a la edad.

References

    1. De Leonibus C, Marcovecchio ML, Chiavaroli V, de Giorgis T, Chiarelli F, Mohn A. Timing of puberty and physical growth in obese children: a longitudinal study in boys and girls. Pediatr Obes. 2014;9:292–9. doi: 10.1111/j.2047-6310.2013.00176.x. - DOI - PubMed
    1. Blundell JE, Baker JL, Boyland E, Blaak E, Charzewska J, de Henauw S, et al. Variations in the prevalence of obesity among European countries, and a consideration of possible causes. Obes Facts. 2017;10:25–37. doi: 10.1159/000455952. - DOI - PMC - PubMed
    1. Lavie CJ, Milani RV, Ventura HO. Obesity and cardiovascular disease. J Am Coll Cardiol. 2009;53:1925–32. doi: 10.1016/j.jacc.2008.12.068. - DOI - PubMed
    1. AESAN . Estudio ALDINO 2019 2020. [26 Jun 2023]. https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/nutricion/detalle/aladino_2019.htm Available from. Accessed.
    1. de Bont J, Bennett M, León-Muñoz LM, Duarte-Salles T. Prevalencia e incidencia de sobrepeso y obesidad en 2,5 millones de niños y adolescentes en España. Rev Esp Cardiol. 2022;75:300–7. doi: 10.1016/j.recesp.2021.06.030. - DOI - PubMed

LinkOut - more resources