Medición de la concentración de ertapenem en el plasma y líquido ascítico mediante UHPLC-MS/MS. Aplicación en pacientes cirróticos con peritonitis bacteriana espontánea
- PMID: 38939206
- PMCID: PMC11206186
- DOI: 10.1515/almed-2023-0122
Medición de la concentración de ertapenem en el plasma y líquido ascítico mediante UHPLC-MS/MS. Aplicación en pacientes cirróticos con peritonitis bacteriana espontánea
Abstract
Objetivos: La peritonitis bacteriana espontánea es una complicación frecuente y grave de los pacientes cirróticos con ascitis. Actualmente, los antibióticos carbapenémicos son el tratamiento de elección en pacientes con peritonitis nosocomiales o relacionadas con el sistema sanitario. Pese a ello, los estudios de eficacia del ertapenem en pacientes cirróticos con peritonitis bacteriana espontánea son limitados y la farmacocinética y farmacodinamia de este antibiótico continúa siendo desconocida. Así, el objetivo de este estudio es desarrollar y validar procedimientos de medida basados en la cromatografía líquida de alta y rápida eficacia acoplada a la espectrometría de masas en tándem (UHPLC-MS/MS) para medir las concentraciones de ertapenem en el plasma y en el líquido ascítico.
Métodos: El pretratamiento de las muestras se realiza utilizando una precipitación de proteínas con acetonitrilo. La separación cromatográfica se lleva a cabo en una columna C18 de fase inversa Acquity®-UPLC®-BEHTM (2,1 × 100 mm id, 1,7 µm) utilizando un gradiente no lineal de agua/acetonitrilo que contiene un 0,1 % de ácido fórmico y an un flujo de 0,4 mL/min. El ertapenem y su patrón interno (ertapenem-D4) son detectados mediante espectrometría de masas en tándem en las modalidades de ionización mediante electroespray positiva y de monitorización múltiple de reacción utilizando, como transiciones de masa, 476,2→346,0/432,2 para el ertapenem y 480,2→350,0 para su patrón interno.
Resultados: No se observan interferencias ni contaminación por arrastre significativas. Las imprecisiones, los sesgos relativos absolutos, así como los efectos matriz y recuperaciones normalizadas son ≤14,5 %, ≤9,3 %, (92,8−104,5) % y (98,8−105,8) %, respectivamente. Los procedimientos de medida cromatográficos son lineales entre (0,50−100) mg/L.
Conclusiones: Los procedimientos de medida basados en la UHPLC-MS/MS desarrollados y validados podrían ser de utilidad para realizar estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos en sujetos con cirrosis hepática que presentan peritonitis bacteriana espontánea tratados con ertapenem.
Figures
References
-
- Biggins SW, Angeli P, Garcia-Tsao G, Ginès P, Ling SC, Nadim MK, et al. Diagnosis, evaluation, and management of ascites, spontaneous bacterial peritonitis and hepatorenal syndrome: 2021 Practice Guidance by the American Association for the Study of Liver Diseases. Hepatology. 2021;74:1014–48. doi: 10.1002/hep.31884. - DOI - PubMed
-
- Piano S, Singh V, Caraceni P, Maiwall R, Alessandria C, Fernandez J, et al. Epidemiology and effects of bacterial infections in patients with cirrhosis worldwide gastroenterology. Gastroenterology. 2019;156:1368–80. https://doi-org/10.1053/j.gastro.2018.12.005 - DOI - PubMed
-
- Fernández J, Prado V, Trebicka J, Amoros A, Gustot T, Wiest R, et al. European Foundation for the Study of Chronic Liver Failure (EF-Clif) Multidrug-resistant bacterial infections in patients with decompensated cirrhosis and with acute-on-chronic liver failure in Europe. J Hepatol. 2019;70:398–411. doi: 10.1016/j.jhep.2018.10.027. - DOI - PubMed
LinkOut - more resources
Full Text Sources