Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2024 Aug 19;41(2):185-202.
doi: 10.17843/rpmesp.2024.412.13589.

Consenso internacional sobre nomenclatura en equinococosis: traducción y adaptación al español

[Article in Spanish]
Affiliations

Consenso internacional sobre nomenclatura en equinococosis: traducción y adaptación al español

[Article in Spanish]
Ariel Naidich et al. Rev Peru Med Exp Salud Publica. .

Abstract

La equinococosis se conoce desde tiempos de Hipócrates. Desde entonces se acuñaron o adaptaron términos y definiciones en diferentes idiomas para referirse a múltiples aspectos relacionados con esta zoonosis. Es importante propiciar un buen entendimiento en la lectura y escritura en la información científica, académica, para el conocimiento general y la difusión masiva. Durante el 27º Congreso Mundial de Equinococosis se estableció un grupo de trabajo con ese propósito. El resultado fue un consenso con recomendaciones aplicables a la ciencia y comunicación entre profesionales, publicado en el año 2020 en idioma inglés. Por recomendación de miembros del Grupo de Trabajo Informal de la OMS sobre equinococosis (WHO-IWGE) se convocó a un grupo de trabajo integrado por expertos en equinococosis de Argentina, Bolivia, Chile, España, Paraguay, Perú y Uruguay para elaborar una propuesta de terminología en español. Este consenso propone una nomenclatura unificada de aplicación progresiva, que sirve como base de consulta y referencia.

PubMed Disclaimer

Conflict of interest statement

Conflictos de interés.: Los autores declaran que no existe conflicto de interés

Figures

Figura 1
Figura 1. Terminología descriptiva en español del huevo resultante de la reproducción sexual de parásitos del género Echinococcus. (Adaptado con autorización de Vuitton DA et al. Parasite. 2020;27:41).
Figura 2
Figura 2. Terminología descriptiva en español del metacestodo (forma larvaria, “quiste hidatídico”) de Echinococcus granulosus sensu lato: ejemplo de localización hepática (Adaptado con autorización de Vuitton DA et al. Parasite. 2020;27:41).
Figura 3
Figura 3. Sistema AORC (Acrónimo en inglés correspondiente a Abordaje-Apertura-Resección-Completitud) para la descripción de intervenciones quirúrgicas para el tratamiento de la equinococosis quística (EQ) de localización hepática. Equivalentes españoles de la terminología internacional (Adaptado con autorización de Vuitton DA et al. Parasite. 2020;27:41).

References

    1. Vuitton DA, McManus DP, Rogan MT, Romig T, Gottstein B, Naidich A. International consensus on terminology to be used in the field of echinococcoses. Parasite. 2020;27:41–41. doi: 10.1051/parasite/2020024. - DOI - PMC - PubMed
    1. Bellanger AP, Achour K, Barkati S, Bastid C, Bresson-Hadni S, Delaere B. Terminologie à utiliser pour l'étude et la prise en charge des échinococcoses adaptation du consensus international à la langue française. Bull Académie Natl Médecine. 2021;205:1028–1059. doi: 10.1016/j.banm.2021.06.016. - DOI
    1. Tuxun T, Ying-mei S, Aji T, Hao WEN. Consensus on Chinese terminology in the clinical field of echinococcosis. Chin J Parasitol Parasit Dis. 2021;39:76–76. doi: 10.12140/j.issn.1000-7423.2021.01.011. - DOI
    1. The Code Online . International Commission on Zoological Nomenclature n.d. [14 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.iczn.org/the-code/the-code-online/
    1. Kassai T, Cordero del Campillo M, Euzeby J, Gaafar S, Hiepe T, Himonas CA. Standardized nomenclature of animal parasitic diseases (SNOAPAD) Vet Parasitol. 1988;29:299–326. doi: 10.1016/0304-4017(88)90148-3. - DOI - PubMed

Publication types

LinkOut - more resources