Efecto de la contaminación por lípidos exógenos en la gasometría
- PMID: 39252811
- PMCID: PMC11380926
- DOI: 10.1515/almed-2024-0061
Efecto de la contaminación por lípidos exógenos en la gasometría
Abstract
Objetivos: El objetivo del presente estudio es investigar los efectos de la contaminación de sangre venosa por una solución de lípidos sobre diferentes parámetros, determinados en un moderno analizador de gases en sangre.
Métodos: Se extrajo sangre venosa de 17 profesionales sanitarios (46±11 años; 53 % mujeres) y se introdujo en tres jeringas de gasometría, que contenían una solución de lípidos al 0 %, 5 % y 10 %. En los 15 minutos siguientes a la extracción de la muestra, se realizó la gasometría con un analizador GEM Premier 5000. Los triglicéridos e índices séricos se analizaron en el dispositivo COBAS C702 de Roche.
Resultados: La concentración de triglicéridos aumentó de 1.0±0.3 mmol/L en la jeringa de gasometría no contaminada a 39,4±7,8 y 65,3±14,4 mmol/L (ambas p<0.001) en las jeringas con contaminación por lípidos al 5 % y al 10 %. Como consecuencia, los valores de los índices lipémico y hemolítico aumentaron. Observamos una variación estadísticamente significativa en todos los analitos, excepto en el hematocrito y la COHb en la jeringa con lípidos al 5 %, siendo COHb el único analito que no varió en la jeringa con lípidos al 10 %. Los valores de pO2, SO2 y lactato aumentaron significativamente a partir del 5 % de contaminación por lípidos, mientras que se produjo un descenso de los valores de pH, pCO2, sodio, potasio, cloruro, calcio ionizado, glucosa, hematocrito (contaminación al 10 %), hemoglobina y MetHB. Todas estas variaciones, excepto en el caso del lactato y la CoHb, superaron sus especificaciones de calidad relativa.
Conclusiones: La hiperlipidemia artefactual causada por la contaminación por lípidos exógenos podría tener un impacto clínicamente significativo en los resultados de la gasometría. Se debe instar a los fabricantes de analizadores de gases en sangre a que desarrollen nuevos instrumentos que incluyan la determinación de índices séricos.
Figures
References
-
- Berend K, Duits AJ. The role of the clinical laboratory in diagnosing acid-base disorders. Crit Rev Clin Lab Sci. 2019;56:147–69. - PubMed
-
- Korpi-Steiner N, Horowitz G, Tesfazghi M, Suh-Lailam BB. Current issues in blood gas analysis. J Appl Lab Med. 2023;8:372–81. - PubMed
-
- Casagranda I. Point-of-care testing in critical care: the clinician’s point of view. Clin Chem Lab Med. 2010;48:931–4. - PubMed
LinkOut - more resources
Full Text Sources