Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2024 Apr 26;5(3):248-260.
doi: 10.1515/almed-2023-0146. eCollection 2024 Sep.

La gestión de la demanda de las pruebas: un reto en el nuevo modelo de medicina de laboratorio

[Article in Spanish]
Affiliations

La gestión de la demanda de las pruebas: un reto en el nuevo modelo de medicina de laboratorio

[Article in Spanish]
María Salinas et al. Adv Lab Med. .

Abstract

Introducción: En las últimas décadas está evolucionando el posicionamiento de la Medicina de Laboratorio en el proceso médico asistencial de atención al paciente y también el modelo de laboratorio; de un modelo tradicional, con solo intervención, a un modelo líder, que además de intervenir condiciona la decisión clínica. La mejora en tecnología y automatización ha permitido también al profesional de laboratorio centrarse en la primera y última fase del ciclo de laboratorio, la solicitud de pruebas, y la acción tras su resultado, las etapas con más errores, y donde principalmente se debe actuar para conseguir una mejora en la calidad asistencial del paciente.

Contenido: Se muestra el diseño y la implantación de intervenciones de gestión de la demanda de pruebas de laboratorio, logrando el diagnóstico de la enfermedad oculta, y mejorando la adherencia a las guías clínicas y la seguridad del paciente.

Resumen: Se expondrán los puntos clave en el proceso de gestión de la demanda, tanto de exceso como de defecto.

Perspectivas: El objetivo de la revisión es lograr que el profesional del laboratorio se involucre en el diseño e implantación de intervenciones de gestión de la demanda y en la creación de ese nuevo modelo de Laboratorio Líder.

PubMed Disclaimer

Conflict of interest statement

Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Figures

Figura 1:
Figura 1:
Fases en el diseño y establecimiento de Intervenciones de gestión de la demanda (IGD).
Figura 2:
Figura 2:
¿Cómo detectar inadecuación?
Figura 3:
Figura 3:
Nivel de las pruebas en función del efecto adverso que causa la inadecuación. EA: efectos adversos; HbA1c: hemoglobina glicosilada.
Figura 4:
Figura 4:
Indicadores de proceso. (A) Número de pruebas/número de glucosas. (B) Ratio de pruebas relacionadas. (C) m-tBil/p-tBil. *El valor del indicador transferrina/glucosa y GP-IgA/glucosa se multiplica por diez, para evitar el efecto escala. AST, aspartato aminotransferasa; ALT, alanina aminotransferasa; GGT, gamma-glutamil transpeptidasa; GP-IgA, anticuerpos frente a la gliadina deaminada de tipo IgA; m-tBil, bilirrubina total medida; p-tBil, bilirrubina total pedida; TG-IgA, anticuerpos frente a transglutaminasa tisular de tipo IgA.

References

    1. Lundberg GD. Acting on significant laboratory results. JAMA. 1981;245:1762–3. doi: 10.1001/jama.1981.03310420052033. - DOI - PubMed
    1. Regan M, Forsman R. The impact of the laboratory on disease management. Dis Manag. 2006;9:122–30. doi: 10.1089/dis.2006.9.122. - DOI - PubMed
    1. Salinas M, López-Garrigós M, Uris J, Leiva-Salinas C. La seguridad del laboratorio clave en la seguridad del paciente [Laboratory safety: key in patient safety] Rev Calid Asist. 2013;28:63–4. doi: 10.1016/j.cali.2012.07.004. - DOI - PubMed
    1. Bonini P, Plebani M, Ceriotti F, Rubboli F. Errors in laboratory medicine. Clin Chem. 2002;48:691–8. doi: 10.1093/clinchem/48.5.691. - DOI - PubMed
    1. Laposata M, Dighe A. Pre-pre “and” “post-post” analytical error: high-incidence patient safety hazards involving the clinical laboratory. Clin Chem Lab Med. 2007;45:712–19. doi: 10.1515/cclm.2007.173. - DOI - PubMed

LinkOut - more resources