Skip to main page content
U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

The .gov means it’s official.
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.

Https

The site is secure.
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.

Access keys NCBI Homepage MyNCBI Homepage Main Content Main Navigation
. 2024 Sep 27;5(4):394-401.
doi: 10.1515/almed-2024-0126. eCollection 2024 Dec.

Interferencia por macrocomplejos B12: hacia una detección eficaz e interpretación correcta de la hipo e hipervitaminemia

[Article in Spanish]
Affiliations

Interferencia por macrocomplejos B12: hacia una detección eficaz e interpretación correcta de la hipo e hipervitaminemia

[Article in Spanish]
Jose Antonio Delgado et al. Adv Lab Med. .

Abstract

Objetivos: Los resultados indicativos de hipervitaminemia B12 pueden deberse a la presencia de macro B12. Las biomoléculas de alto peso molecular se pueden eliminar mediante precipitación con polietilenglicol (PEG). Sin embargo, con esta técnica, se pueden coprecipitar moléculas “libres,” por lo que es necesario establecer nuevos valores de referencia para el resultado post precipitación. Los objetivos principales del presente estudio son: 1) Establecer intervalos de referencia (IR) post-PEG para la vitamina B12. 2) Comparar los dos criterios establecidos en la literatura para determinar la presencia de macro B12; 3) Evaluar la utilidad conjunta del porcentaje de recuperación de vitamina B12 post PEG y de los intervalos de referencia post PEG, para determinar el estado real de vitamina B12 en el organismo; y 4) Proponer comentarios para facilitar la interpretación de los resultados.

Métodos: Se realizó un estudio prospectivo en el que se analizaron 488 muestras séricas de individuos “sanos” para determinar el porcentaje de recuperación y los intervalos de referencia tras la precipitación con PEG. Posteriormente, se realizó un análisis retrospectivo para evaluar la utilidad conjunta de ambas definiciones ante la sospecha de la presencia de macro B12. Se incluyó un total de 297 casos.

Resultados: La recuperación y los IR post-PEG, determinados con la plataforma Alinity i oscilaron entre el 60 % y el 107 % y entre 118 y 506 pmol/L, respectivamente. La prueba de McNemar reveló diferencias estadísticamente significativas entre los dos criterios a la hora de estimar la interferencia. Sin embargo, ambas metodologías mostraron un elevado nivel de concordancia. En los 27 casos, la presencia de macro-B12 coincidió con hipervitaminemia de B12 confirmada. En ningún caso, la presencia de macro B2 coincidió con un déficit de B12.

Conclusiones: Se debería incluir en los informes analíticos la concentración total de vitamina B12, el porcentaje de recuperación y la concentración de vitamina B12 post PEG, así como sus IR ajustados, con el fin de poder evaluar con mayor precisión el estado de la vitamina en el organismo.

PubMed Disclaimer

Conflict of interest statement

Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Figures

Figura 1:
Figura 1:
Algoritmo para la comprobación de interferencias debido a la presencia de macrocomplejos B12 en el laboratorio clínico.

References

    1. Baeza I, Corchón A, Pérez JM, Remacha AF, Rocha H, Rodríguez-Portugal E, et al. Communication committee of the spanish society of laboratory medicine (SEQCML). Clinical significance of vitamin B12 deficiency. Beyond megaloblastic anemia. Barcelona: Document of the Spanish Society of laboratory medicine; 2022. Basic aspects of vitamin B12.
    1. Iqtidar N, Chaudary MN. Misdiagnosed vitamin B12 deficiency a challenge to be confronted by use of modern screening markers. J Pakistan Med Assoc. 2012;62:1223–9. - PubMed
    1. Green R. Vitamin B12 deficiency from the perspective of a practicing hematologist. Blood. 2017;129:2603–11. doi: 10.1182/blood-2016-10-569186. - DOI - PubMed
    1. Carmel R. Diagnosis and management of clinical and subclinical cobalamin deficiencies: why controversies persist in the age of sensitive metabolic testing. Biochimie. 2013;95:1047–55. doi: 10.1016/j.biochi.2013.02.008. - DOI - PubMed
    1. Yang DT, Cook RJ. Spurious elevations of vitamin B12 with pernicious anemia. N Engl J Med. 2012;366:1742–3. doi: 10.1056/nejmc1201655. - DOI - PubMed

LinkOut - more resources