Impacto de la mutación T315I en el pronóstico de la leucemia mieloide crónica
- PMID: 39713537
 - PMCID: PMC11661547
 - DOI: 10.1515/almed-2024-0172
 
Impacto de la mutación T315I en el pronóstico de la leucemia mieloide crónica
Abstract
Objetivos: Las mutaciones dominio quinasa BCR-ABL1 son una de las principales causas de resistencia a los inhibidores de la tirosina quinasa (ITK) en la leucemia mieloide crónica (LMC), siendo la mutación T315I la más resistente a tratamiento. El objetivo del presente estudio es determinar la frecuencia de T315I y su impacto en el pronóstico de la enfermedad, en términos de progresión de enfermedad y supervivencia.
Métodos: Se clasificó como pacientes sin respuesta a tratamiento a aquellos pacientes con respuesta clasificada como “en advertencia” o que no mostraron respuesta completa a tratamiento con ITK, según los criterios de LeukemiaNet (ELN). La mutación T315I se detectó mediante el sistema de mutación refractario a la amplificación por PCR (ARMS-PCR), cuyo resultado fue posteriormente validado mediante secuenciación. Se realizó un seguimiento de 96 meses para observar el impacto de la mutación en el pronóstico de estos pacientes.
Resultados: De los 102 pacientes que no respondieron a tratamiento, la mutación T315I fue detectada en el 21,6 %, con mayor preponderancia entre las mujeres. El 59 % de los pacientes portadores de la mutación presentaron un riesgo basal bajo por la escala Sokal. El 58,8 % de los portadores desarrollaron progresión de la enfermedad a la fase blástica. La supervivencia general (periodo de estudio: 96 meses) de los portadores de la T315I fue del 81,8 % de los pacientes portadores. Los pacientes que progresaron a la fase blástica presentaron mayor probabilidad de ser portadores de la mutación T315I.
Conclusiones: Una respuesta subóptima o falta de respuesta a tratamiento con ITK indica el desarrollo de resistencia debido a la presencia de la mutación T315I o de otras mutaciones. La identificación temprana de esta u otras mutaciones ayudaría a reorientar el tratamiento del paciente.
Conflict of interest statement
Conflicto de intereses: Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.
Figures
References
LinkOut - more resources
Full Text Sources