Tamizaje del cáncer cervical
- PMID: 39977086
- DOI: 10.21149/15894
Tamizaje del cáncer cervical
Abstract
Objetivo: Estimar las prevalencias de uso de las pruebas del Papanicolaou (Pap) y del virus del papiloma humano (VPH) antes y después del inicio de la pandemia por SARS-CoV-2. Material y métodos. Se analizó el uso de las pruebas de tamizaje Pap y/o VPH en mujeres de 25 a 64 años (población objetivo) utilizando datos de Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición 2018 y 2021-2023.
Resultados: El uso de Pap disminuyó de 34.6% en 2018 a 24.9% en 2021, recuperándose hasta alcanzar 31.5% en 2023. De forma similar, el uso del VPH disminuyó de 12.7% en 2018 a 11% en 2021, y se incrementó a 16.0% en 2023. Se observó un mayor uso de las pruebas de detección del cáncer cervical a mayor nivel socioeconómico y urbanización.
Conclusiones: Es preciso actualizar las directrices normativas y revisar los lineamientos para facilitar el tamizaje y el seguimiento del cáncer cervical en México.
Publication types
MeSH terms
LinkOut - more resources
Medical
Research Materials